'Historia de la Compañia de Jesu´s en la provincia del Paraguay (Argentina, Paraguay, Uruguay, Peru´, Bolivia y Brasil), by Archivo General de Indias; Pastells, Pablo, 1846-1932, ed; Mateos, Francisco 0 01/01/1912 Wildcard SSL Certificates
font-size:75;' color=#ffffff
1912 - 1913 - 63 - 1912 - 1914 - 57 - 1912 - 1915 - 46 - 1912 - 1916 - 36 -
1908
1909
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
Registros (61)Cidades (27)Pessoas (46)Temas (80)


   1912
Historia de la Compañia de Jesu´s en la provincia del Paraguay (Argentina, Paraguay, Uruguay, Peru´, Bolivia y Brasil), by Archivo General de Indias; Pastells, Pablo, 1846-1932, ed; Mateos, Francisco
      Atualizado em 01/04/2025 21:43:40

•  Fontes (1)
  
  


la ciudad de San Pablo a la villa de Cuyabá, una y otra en el Brasil, y que se le olvidó acompañar con el testimonio de autos de la expedición de Mojos.— La Plata, 6 de marzo de 1764.



Camino a la villa de Cuyabá desde la ciudad de San Pablo, que dista 13 leguas de asperísimo camino del puerto de Santos, en la costa del Brasil. — De aquella ciudad se viene por tierra a la villa de Itaguaba, distante 23 leguas; aquí se embarca sobre el rio Fiaté, que se une con el Grande ; en el primero dura ta navegación más de diez o doce días, y en el segundo, tres, aguas abajo, se entra después en el río Pardo, por el que, aguas arriba, se camina cuarenta días con mucha fatiga, por su rapidez, algunos saltos y muchos peñascos ; motivos de descargar repetidas veces las canoas, y transportarlas con su carga por tierra.

De este río se pasa al Verde, que es muy pequeño, y después al Sabachuga, con tra la corriente. En las cabeceras de éste se varan las embarcaciones y se conducen por tierra como 3 ó 4 leguas que hay de travesía al Camapoen. Aquí hay una población que provee de víveres del país a los pasajeros, como de bueyes y carretas para el transporte de las canoas y su cargazón. Por el rio Camapoen, que es pequeño, se navega como cuatro o cinco días, aguas abajo, con bastante incomodidad, por la mucha madera que arrastran las avenidas, embarazando el paso, y se entra después en el Cuchín, que es mucho mayor y tiene bastantes malos pasos y saltos. De éste se pasa al Tocoarú, que es de buena navegación, y de él, al Paraguay pequeño, por el que se camina sin incomodidad, aguas arriba, y de éste se entra en el Paraguay [p. 1018]



Ao pé da cidade há a grande montanha calcarea denominada "Arara Itaguaba",nome este que conserva do tempo dos índios e quer dizer: "comer cal", porque, nos meses de janeiro e fevereiro chegam aqui milhares de papagaios e outros pássaros americanos que comem cal antes de porém os ovos. [Ligeiras notas de viagem do Rio de Janeiro á capitania de São Paulo, no Brasil, no verão de 1813, com algumas notícias sobre a cidade da Bahia e a ilha Tristão da Cunha, entre o Cabo e o Brasil e que ha pouco foi ocupada. De Gustavo Beyer, 1813. Revista do Instituto Histórico e Geográfico de São Paulo, volume XIII, 1908. Páginas 292 e 293]



 Fontes (1)

 1° fonte/1912   

Historia de la Compañia de Jesu´s en la provincia del Paraguay (Argentina, Paraguay, Uruguay, Peru´, Bolivia y Brasil), by Archivo General de Indias; Pastells, Pablo, 1846-1932, ed; Mateos, Francisco
Data: 1912

Carta escrita de La Plata, 6 de março de 1764. A caminho da cidade de Cuyabá da cidade de São Paulo, que fica a 13 léguas de estrada extremamente acidentada do Porto de Santos, no litoral do Brasil. - Daquela cidade chega-se por terra à vila de Itaguaba, distante 23 léguas (111,05 km); aqui você embarca no rio Fiaté, que se junta ao Grande; No primeiro, a navegação dura mais de dez ou doze dias, e no segundo, três, a jusante, entra-se no rio Pardo, ao longo do qual, a montante, caminha-se quarenta dias com grande cansaço, devido à sua velocidade, alguns saltos e muitos pedregulhos; razões para descarregar repetidamente as canoas e transportá-las com sua carga por terra. [Página 1018]



[27022] Historia de la Compañia de Jesu´s en la provincia del Paraguay (Argentina, Paraguay, Uruguay, Peru´, Bolivia y Brasil), by Archivo General de Indias; Pastells, Pablo, 1846-1932, ed; Mateos, Francisco
01/01/1912

6 de março de 1764, terça-feiraID: 27023
Carta escrita de La Plata, 6 de março de 1764
Atualizado em 25/02/2025 04:46:38
•  Imagens (2)
•  Fontes (1)
  
  
  

1912ID: 27022
Historia de la Compañia de Jesu´s en la provincia del Paraguay (Arg...
Atualizado em 01/04/2025 21:43:40
•  Fontes (1)
  
  


• Registros (69)
• Cidades (27)
• Pessoas (46)
• Temas (80)

  Dom Pedro II
1825-1891

Imprensa se combate com a imprensa.



Data: 01/01/100
Fonte: \\windows-pd-0001.fs.locaweb.com.br\WNFS-0002\brasilbook3\Dados\cristiano\registros\0titulo.txt



Brasilbook.com.br
Desde 27/08/2017
29963 registros, 15,666% de 191.260 (meta mínima)
672 cidades
5155 pessoas
temas

Agradecemos as duvidas, criticas e sugestoes
Contato: (15) 99706.2000 Sorocaba/SP